Que es la Publicidad
La publicidad es una actividad orientada a la comunicación que realizan las empresas u organizaciones a través de distintos métodos y técnicas para que las personas conozcan los productos o servicios que se ofrecen. También suele utilizarse para insertar nuevas marcas, mejorar la imagen de la marca o posicionar un producto en un determinado ámbito.
La publicidad utiliza como medio de distribución los medios de comunicación, quienes ofrecen su modelo de negocio a través de esta actividad.
¿Para qué sirve la publicidad?
A la hora de hablar de publicidad podemos encontrar diferentes funcionalidades y objetivos que esta persigue, pero entre lás más importantes se destacan:
- Promocionar un producto: Quizás la principal razón, se trata de dar a conocer un nuevo producto o servicio.
- Distinguirse de la competencia: Dar a conocer que un producto posee diferentes y mejores características que el de la competencia.
- Posición en el mercado: Se trata de apuntar a un público objetivo y buscar colocarse como una marca distinguida en ese mercado.
- Aumentar las ventas: Otro de los principales objetivos de la publicidad, aumentar las ventas de un determinado producto.
Características de la publicidad
Las características de la publicidad son las siguientes:
- Es necesario un patrocinador, para que este se encargue de persuadir a las personas para que adquieran los productos de dicha empresa.
- Utiliza medios de comunicación colectivos para llegar a la mayor cantidad de personas y que estas compren el producto que se ofrece.
- Esta tiene un precio, y este depende de los medios que se utilicen para hacerla llegar a las personas.
- Aunque es conocida por utilizar medios de comunicación colectivo, va dirigida a un público específico.
- Su objetivo principal es que las personas se informen, recuerden el producto o servicio y lo adquieran.
Tipos de publicidad
A la hora de clasificar a la publicidad podemos encontrar diversos tipos, estos surgen a través de su contenido, alcance geográfico y medio de difusión.
Según su contenido
Una de las principales formas de clasificar a la publicidad es según el contenido que esta tenga y a dónde este quiere apuntar. Esta se de clasifica de la siguiente manera:
- Informativa: Aquella que busca informar o educar al consumidor sobre un producto o servicio.
Comparativa: Busca comparar un producto o servicio con el de la competencia con el fin de demostrar que es mejor. - Transformativa: Busca transmitir soluciones que el producto o servicio no es capaz de transmitir por sí mismo.
- Emotiva: Busca convencer al consumidor afectando sus emociones.
Según el alcance geográfico
También, suele clasificarse a la publicidad según su ámbito geográfico de alcance, entre estas se destacan:
- Local: Un pueblo, ciudad o pequeña segmentación geográfica.
- Regional: Una región, como puede ser un conjunto de pueblos, ciudades o provincias.
- Nacional: De alcance a un país entero.
- Internacional: Llega a otros países, generalmente, limítrofes.
Según su medio de difusión
Quizás la más utilizada en los últimos tiempos, se trata de clasificar a la publicidad según el medio en el que se realice, entre estas se encuentran:
Internet: Aquellas publicidades que se hacen a través de plataformas online, tales como Facebook Ads, Google Ads, etc.
Impresa: Publicidades impresas en papel, como folletos, revistas, etc.
Radio: Aquella que se hace a través de difusión en radio.
Televisión: Una de las más comunes, se trata de la publicidad que se hace por medio de programas y espacios publicitarios en la televisión.
Telefónica: Utilizada generalmente para hacer campañas políticas, se hace a través de llamadas telefónicas.